PRINCIPIOS

 

¿En qué se fundamenta

 la doma clásica?

Desde su nacimiento en la Edad Media, hasta hoy día siendo una de las disciplinas olímpicas que componen la equitación, ha ido deasarollado unos principios, puntuados en las diferentes reprises de las competiciones.
 

Ritmo

Soltura

contacto

Impulsión

Reunión


RITMO

El ritmo es primordial y es la base del entrenamiento para potros.

  • El ritmo debe ser regular.
  • Debe mantenerse una estabilidad continua.
  • No debe variar en las transiciones entre los aires.

SOLTURA

La soltura permite prevenir lesiones.

  • Lograr que el caballo no presente resistencia.
  • Ni ningún tipo de tensión física o psicológica.
  • Para ello las ayudas deben de ser precisas y exactas.
  • Son claves los ejercicios a "riendas largas".

CONTACTO

Desde el principio hasta el final, nunca se pierde el contacto.

  • Debe darse de manera constante entre elas manos del jinete y la boca del caballo.
  • Nunca debemos tirar de las riendas.
  • Cuanto mas cedido este el caballo mas conectará el dorso y por tanto mejor sera el movimiento.
  • Es primordial no aprisionar al caballo, de manera que se mantenga en la vertical.

IMPULSIÓN

En todos los ejercicios debe haber impulsión

  • Es el deseo de avanzar hacia delante.
  • Solo es posible con un dorso flexible y conectado.
  • Los posteriores en sus fases de sostén o apoyo son los responsables de producirla.
  • Un caballo que tiene impulsión, no protesta en la mano.

REUNIÓN

La última y mas complicada de las fases.

  • El objetivo de esta fase es desarollar mejor su regularidad y equilibrio.
  • También mejorar el remetimiento de los posteriores.
  • El tercio anterior a su vez debe estar activo y ligero.
Teléfono: (+34)         96 126 83 86
Creado con Webnode
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar